000 | 01307 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)186422 | ||
005 | 20221115014255.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20070920 _zjanium |
||
008 | 070920p mx trzp r## a0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aHerrera Montelongo, Judith | |
245 | 1 | _aNeocorporativismo y democracia en México | |
520 | _aEn el presente artículo se aborda el proceso mediante el cual la lógica ha ido ganando terreno a la lógica corporativa en México. El artículo se divide en cuatro apartados. El en primero describe el concepto de corporativismo como categoría pluridimensional, sin llegar a plantearse como paradigma. En el segundo apartado se explica la categoría, ciudadanía, como principio rector de la democracia. En el tercero se explica la construcción del corporativismo en México y se hace un breve recuento de su desarrollo histórico, así como una reflexión acerca de la sociedad civil y su papel en los procesos de cambio político. Además, se identifican los rasgos del corporativismo que se han refuncionalizado durante la transición. Finalmente, se presenta una reflexión sobre la coexistencia de las lógicas corporativa y ciudadana en la transición a la democracia en el país. | ||
773 | 1 |
_tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad _g42 (ago. 2002), 117-146 |
|
999 |
_c185597 _d185597 |