000 | 01373 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)186259 | ||
005 | 20221115014046.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20070913 _zjanium |
||
008 | 070913e mx trzp r## a0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aParís Pombo, María Dolores | |
245 | 1 |
_aDe las políticas de integración nacional a la construcción del estado multiétnico: _bMéxico y Bolivia |
|
520 | _aSe comparan dos casos y dos periodos en la evolución del nacionalismo oficial de los estados latinoamericanos. Durante el primer periodo, desde el primer cuarto del siglo veinte hasta los años setenta, las políticas indigenistas y de integración nacional lograron en ambos países, aunque con alcances más limitados en Bolivia, la ampliación de la base social de legitimación del Estado, el fortalecimiento de los lazos clientelares y del control político sobre las comunidades indígenas. A partir de los ochenta, los dos estados aplicaron políticas de carácter neoliberal que resquebrajaron las vías y las formas populistas de movilización y agravaron las condiciones de pobreza de todos los campesinos. Paradojalmente, en momentos de exaltación del individualismo y del mercado, ambos Estados, reconocen, por primera vez, la pluralidad etnocultural de sus pueblos. | ||
773 | 1 |
_tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad _g32-33 (abril-ago. 1999), 149-173 |
|
999 |
_c185438 _d185438 |