000 | 01094 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)186150 | ||
005 | 20221115013937.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20070912 _zjanium |
||
008 | 070912p mx trzp r## a0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aReynoso, Víctor Manuel | |
245 | 1 | 3 |
_aEl número de partidos y la competitividad electoral en Tlaxcala _bNotas para un análisis diacrónico y geográfico |
520 | _aEn este artículo se presenta un análisis de los resultados electorales en el estado de Tlaxcala a partir de un índice que los resume, el número de paridos, np. El np ha partido de un criterio fundamental para la clasificación de los sistemas de partidos; en el caso mexicano, el incremento en ese número indica paralelamente un aumento de la competitividad electoral. Los cambios en la competitividad en el periodo tratado, 1974,1995 es el principal objetivo de este análisis, centrado en las elecciones de diputados locales y en la composición del congreso en el estado. | ||
700 | 1 | _aLinares, Neil | |
773 | 1 |
_tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad _g28 (dic. 1997), 45-60 |
|
999 |
_c185331 _d185331 |