000 | 01101 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)185971 | ||
005 | 20221115013734.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20070907 _zjanium |
||
008 | 070907e2002 mx z r b|spaod | ||
100 | 1 | _aCaso Barrera, Laura ; Aliphat F., Mario | |
245 | 1 | _aOrganización política de los itzaes desde el posclásico a 1702 | |
520 | _aEn este artículo se trata de aportar nuevas luces sobre el origen y organización política del grupo maya de los itzaes. Con base en el estudio de glifos y fuentes coloniales en maya, se trató de establecer de dónde llegaron y cuándo se establecieron los itzaes en Yucatán, así como la organización política que impusieron en ciudades como Chichén Itzá y Mayapán. Se analizó su retorno a El Petén, a finales del posclásico y la organización política que mantuvieron hasta la conquista hispana de 1697. La conquista española supuso la desintegración de este señorío y una nueva recomposición política que hasta el momento ha sido muy poco estudiada. | ||
773 |
_tHistoria mexicana _g51, 4 (abr-jun. 2002), 713-748 |
||
999 |
_c185154 _d185154 |