000 | 01390 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)185949 | ||
005 | 20221115013720.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20070906 _zjanium |
||
008 | 070906e1998 mx z r b|spaod | ||
100 | 1 | _aOjeda Benítez, Sara ; Muñoz Luján, Rubén ; González Navarro, Félix Fernando | |
245 | 1 | _aAnálisis estadístico del comportamiento de los residuos sólidos domiciliarios en una comunidad urbana | |
520 | _aEn este artículo se presentan los resultados obtenidos al analizar los residuos sólidos domiciliarios en una comunidad urbana de la ciudad de Mexicali. Para realizar el estudio se eligió una colonia del oriente de la ciudad, en la que se hizo una caracterización de los residuos sólidos de la comunidad a través de un muestreo; luego se analizó estadísticamente la información obtenida para explicar el comportamiento de los residuos que se generan en esta comunidad. Entre los resultados obtenidos se encontró que un porcentaje muy alto de la basura no debe ir directamente al relleno sanitario porque puede ser reciclada o reusada. Por esta razón se requiere involucrar a la comunidad en esas prácticas, para lo cual será necesario concientizarla a través de un programa de educación ambiental. | ||
650 |
_aRESIDUOS SOLIDOS _vCARACTERIZACION _xANALISIS ESTADISTICO |
||
773 |
_tFrontera norte _g10, 19 (ene-jun. 1998), 65-76 |
||
999 |
_c185132 _d185132 |