000 | 01609 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)185818 | ||
005 | 20221115013555.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20070903 _zjanium |
||
008 | 070903e1999 mx z r b|spaod | ||
100 | 1 | _aIbarra, Guadalupe | |
245 | 1 | 4 | _aLas políticas electorales en Tailandia |
520 | _aEn este artículo se trata de alcanzar algún entendimiento sobre la continuidad y el cambio en esta política electoral, así como comprender las características contradictorias de la democratización tailandesa. Asimismo, se analizan comparativamente las elecciones generales de Tailandia realizadas en marzo y septiembre de 1992 y julio de 1995 desde la perspectiva de cuatro grupos clave los cuales, según varios analistas, desempeñan un papel importante en el sistema político tailandés de los años noventa. Entre éstos se cuentan los militares, líderes de negocios y jefes políticos y de negocios, los partidos políticos y la clase media. Se argumentará que aunque todas estas elecciones estan apuntaladas por una tendencia fundamental, cada una ha manifestado configuraciones diversas y cambiantes de relaciones de compromiso, tensión, competencia y confrontación entre estos cuatro protagonistas clave. Esto servirá para señalar la distribución cambiante del poder político por medio de cada elección. Además se sugiere que, lejos de probar ser una progresión lineal, el camino a la democratización tailandesa está tapizado de contradicciones que surgen cuando estas fuerzas interactúan. | ||
773 |
_tEstudios de Asia y Africa _g34, 2 (mayo-ago. 1999), 325-359 |
||
999 |
_c185003 _d185003 |