000 01509 a2200133 4500
035 _a(janium)185809
005 20221115013553.0
998 _aHEM3
_b20070903
_zjanium
008 070903e1999 mx z r b|spaod
100 1 _aVarela Barraza, Hilda
245 1 4 _aUna historia sin fin :
_bel debate en torno al periodo Mfecane
520 _aEste trabajo se divide en dos partes. Con base en los textos de autores destacados que se centran en el debate contemporáneo, primero se plantean los aspectos más relevantes del debate, destacando las dos tesis mas polémicas, que constituyen el núcleo de la discusión: la tesis que sostiene que las guerras y las migraciones masivas a inicios del siglo XIX fueron producto de la intensificación del comercio de esclavos en la zona, de lo que se deduce que el periodo Mfecane es un mito, y la tesis que define a este periodo como un proceso revolucionario protagonizado por pueblos nguniparlantes. En la segunda parte se aborda el periodo Mfecane -en lo que hoy es la república de Sudáfrica- con la finalidad de presentar algunos argumentos que sustentan la tesis del cambio revolucionario. Como presupuesto central se propone la comprensión del periodo Mfecane como un proceso revolucionario de larga duración, producto de una serie de factores diversos, entre los que destacan por su relevancia las especificidades políticas, sociales y económicas de las sociedades nguniparlantes.
773 _tEstudios de Asia y Africa
_g34, 1 (ene-abr. 1999), 79-113
999 _c184994
_d184994