000 | 01071 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)185806 | ||
005 | 20221115013552.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20070903 _cHEM3 _d20070903 _zjanium |
||
008 | 070903e1999 mx z r b|spaod | ||
100 | 1 | _aPeter An-Yang' Nyong'o | |
245 | 1 | _aInstitucionalización del gobierno democrático en el Africa subshariana | |
520 | _aHacia el final de la década de los ochenta, las presiones tanto internas como externas contra los regímenes unipartidistas de Africa comenzaron a mostrar señales de éxito. Al inicio de aquella década, el Banco Mundial se había quejado de la pesada burocracia que esos regímenes habían creado y perpetuado en Africa. Se decía que estas burocracias iban en detrimento del desarrollo del continente africano, pues eran desperdiciadas, corruptas, ineficientes y políticamente represoras. Además, suprimían las garantías individuales de la gente, así como las oportunidades para emprender negocios (Banco Mundial, 1981). | ||
773 |
_tEstudios de Asia y Africa _g34, 1 (ene-abr. 1999), 13-32 |
||
999 |
_c184991 _d184991 |