000 01631 a2200145 4500
035 _a(janium)185674
005 20221115013431.0
998 _aHEME4
_b20070831
_cHEME4
_d20111003
_zjanium
008 070831p mx trzp r## a0 b|spaod
100 1 _aBaca Olamendi, Laura
245 1 4 _aLos intelectuales, las instituciones democráticas y el futuro de la izquierda
_b(Entrevista con Ludolfo Paramio a cargo de Laura Baca Olamendi e Isidoro H. Cisneros)
520 _aEn esta entrevista se abordan algunos de los aspectos fundamentales que caracterizan la fractura del modelo socialista: ya sea como utopía de la transformación social hacia el igualitarismo, ya sea como régimen político garante de las libertades civiles. En el nuevo contexto caracterizado también por la crisis del Estado social en las democracias emergentes, la reflexión se orienta a la definición de una probable agenda de problemas para el siglo xxi que permita la formulación de un proyecto progresista de carácter alternativo. Este esfuerzo colectivo plantea la necesidad de la sociedad universal de los derechos o, dicho de otro modo, la extensión de los derechos de ciudadanía al mayor número posible de individuos en el planeta. Otro aspecto importante se concentró en el análisis de las relaciones que los intelectuales han establecido con el poder político, las cuales son analizadas a través de una doble perspectiva que comprende tanto la crítica del poder como la formación de los, propiciadores del consenso.
700 1 _aCisneros, Isidoro H.
773 1 _tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad
_g22 (Abr. 1995), 65-79
999 _c184862
_d184862