000 | 01222 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)185582 | ||
005 | 20221115013336.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20070830 _zjanium |
||
008 | 070830p mx trzp r## a0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aGuerra Manzo, Enrique | |
245 | 1 |
_aMax Weber y el joven Lukacs _bLa ética de la responsabilidad o la de los fines últimos |
|
520 | _aEI momento en que Max Weber, 1864-1920, alcanzó su plena madurez intelectual coincidió con el estallido de la primera gran crisis que sufrió en este siglo el orden social y político del universo Occidental: el comienzo de la Primera Guerra Mundial. Asimismo, para György Lukács, 1885-1971, éste era un momento de intensa formación intelectual a la que sin duda contribuiría Weber. Así, dos hombres pertenecientes a generaciones distintas se enfrentaban a una época de profundas transformaciones sociales y culturales. Tanto el diagnóstico como la respuesta que ambos darían a la crisis de su tiempo fueron diferentes debido, en gran medida, desde nuestro punto de vista, a la elección entre una ética de la responsabilidad y una de los fines últimos. | ||
773 | 1 |
_tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad _g15 (Abr. 1992), 35-48 |
|
999 |
_c184771 _d184771 |