000 | 01585 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)182619 | ||
005 | 20221115005835.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20070503 _cHEM3 _d20070503 _zjanium |
||
008 | 070503e2006 mx z r b|spaod | ||
100 | 1 | _aQuintero Ramírez, Cirila | |
245 | 1 | 3 |
_aEl sindicalismo en las maquiladoras : _bla persistencia de lo local en la globalización |
520 | _aEste artículo presenta al sindicalismo actual en las maquiladoras en el norte de México como el resultado de la interacción entre las condicionantes laborales locales y los requerimientos productivos internacionales. La respuesta de estas organizaciones a las necesidades de las maquiladoras ha sido la conformación de dos alternativas sindicales bien definidas: una tradicional, que trata de mantener su tarea histórica de defensa de los trabajadores; y otra que se ha constituido en la subversión de dicha función, es decir, en una organización laboral subordinada a las decisiones empresariales que margina la defensa de los trabajadores. La pertenencia sindical a una u otra vertiente ha dependido de la fortaleza o debilidad sindical y de las características regionales de las plantas. La estructura gubernamental -preocupada por incentivar las inversiones- y la organización empresarial han actuado a favor de la vertiente subordinada del sindicalismo, lo que ha desembocado en la precarización laboral de un porcentaje importante de trabajadores de este sector económico. | ||
650 |
_aSINDICALISMO _vMAQUILADORAS _xFRONTERA |
||
773 |
_tDesacatos _g21 (may-ago. 2006), 11-28. |
||
999 |
_c181883 _d181883 |