000 01497 a2200145 4500
035 _a(janium)182268
005 20221115005436.0
998 _aHEM3
_b20070419
_cHEM3
_d20070419
_zjanium
008 070419e2001 mx z r 0 b|spaod
100 1 _aS. Lopes, Maria Aparecida de
245 1 4 _aLos patrones de la criminalidad en el estado de Chihuahua :
_bel caso del abigeato en las últimas décadas del siglo XIX
520 _aEn las últimas décadas del siglo xix el robo de ganado fue el delito más vigilado en el estado de Chihuahua. Pero la elevada proporción de esta infracción en las estadísticas criminales, no se debió exclusivamente a la presencia de grandes partidas de bandoleros dedicadas al hurto de animales. La amplitud de las leyes para perseguir y castigar a los abigeos hizo que querellas de diversa naturaleza fuesen "resueltas" bajo el amparo de estos códigos penales. La contribución específica de este artículo es la de llamar la atención para el hecho de que la gran mayoría de los casos identificados en las estadísticas criminales como "abigeato" ocultaban los conflictos relacionados con el paulatino triunfo de la propiedad privada sobre los derechos de "uso y de paso" de los pequeños y medianos criadores, quienes de acuerdo con las autoridades judiciales, hacían diversas transacciones relativas a la actividad pecuaria "al margen de ley".
650 _aCRIMINALIDAD
_vCHIHUAHUA
_xABIGEATO
773 _tHistoria mexicana
_g50, 3 (ene-mar. 2001), 513-553
999 _c181536
_d181536