000 | 01267 a2200169 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)180877 | ||
005 | 20221115003941.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20070320 _zjanium |
||
006 | sfr p r 0 | ||
007 | t | ||
008 | 070320 2006 mx fr p r 0 spa | ||
100 | 1 | _aValero Gil, Jorge N. | |
245 | 1 | _aEstimación de elasticidades e impuestos óptimos a los bienes más consumidos en México | |
520 | _aCon base en la metodología de Deaton en este estudio se encuentran las elasticidades directas y cruzadas para algunos de los alimentos que más gente consume en México, tales como: tortilla, carne de res y pollo, leche, huevo, tomate, cebolla y chile, frijoles, refrescos y agua. Se encuentra que dicha metodología de estimación de elasticidades ofrece mayores dificultades cuando se aplica a las zonas rurales y cuando se trata de elasticidades cruzadas. Además, las elasticidades estimadas se aplican al estudio de los impuestos óptimos siguiendo a Ahmad y Stern, para determinar si la reforma impositiva óptima va en el sentido de mayores impuestos o subsidios al consumidor para dichos bienes. | ||
650 |
_aECONOMIA DEL CONSUMIDOR _vIMPUESTOS OPTIMOS _xMERCADOS AGRICOLAS |
||
773 |
_tEstudios económicos _g21, 2 (jul-dic. 2006), 127-176 |
||
999 |
_c180183 _d180183 |