000 02000 a2200169 4500
035 _a(janium)180547
005 20221115003618.0
998 _aHEM3
_b20070312
_zjanium
006 sqr p r 0
007 t
008 070312 2004 mx qr p r 0 spa
100 1 _aRivera, Jorge ; Núñez, Javier ; Villavicencio, Xavier
245 1 _aCrimen y disuasión : evidencia desde un modelo de ecuaciones simultáneas para las regiones de Chile
520 _aEn este trabajo se desarrolla y estima un modelo de ecuaciones simultáneas que explica la criminalidad en Chile por regiones en el periodo 1988-2000 para varias categorías de delitos. El modelo desarrollado innova al abordar diversos problemas de endogeneidad presentes en la determinación del crimen. Los resultados obtenidos indican que: i) los diversos tipos de delitos analizados tienen determinantes socioeconómicos heterogéneos; ii) las fuentes y oportunidades de ingreso legal e ilegal, incluido el desempleo, afectan la comisión de varios delitos; iii) existe una doble causalidad separable entre la eficiencia policial y la criminalidad, congruente con la hipótesis de "congestión" del esfuerzo policial; iv) aumentos en la dotación policial presentan dos efectos contrapuestos en la tasa de criminalidad, por medio de la disuasión de crimen y la mayor propensión a denunciar delitos por parte de los afectados, y v) la asignación local de recursos policiales es endógena a la criminalidad observada en periodos previos. Estos resultados sugieren que el adecuado estudio de los determinantes de la criminalidad y la elaboración de políticas públicas para combatirla requieren forzosamente un enfoque que permita abordar y separar los diversos y complejos efectos que forman parte en la determinación del crimen, como los examinados en este trabajo.
650 _aCRIMINALIDAD
_vDISUASION
_xECUACIONES SIMULTANEAS
_yDETERMINANTES DEL CRIMEN
773 _tEl trimestre económico
_g71, 284 (oct-dic. 2004), 811-846
999 _c179858
_d179858