000 | 01535 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)178651 | ||
005 | 20221115001622.0 | ||
998 |
_aPT4 _b20070130 _zjanium |
||
035 | _a(Sirsi) a198083 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aBoltvinik, Julio | |
245 | 0 | 0 | _aIndicadores alternativos del desarrollo y mediciones de pobreza |
520 | _aCualquier acercamiento integral al problema de la medición del nivel de vida, de la pobreza, concebida como un nivel de vida inferior al de un conjunto de normas consideradas mínimas, y de la evaluación alternativa del desarrollo, se enfrenta con la ausencia de una unidad de medida única...Este ensayo analiza tres desarrollos metodológicos orientados a romper esta esquizofrenia, a saber : el Método de la Medición Integrada de la Pobreza, que integra el ingreso corriente con indicadores educacionales, del tiempo libre, de las características de la vivienda y sus servicios, etc. y los dos elementos constitutivos del Índice de Progreso Social, indicador de desarrollo alternativo al Producto Interno Bruto que integra sus dimensiones económicas y sociales. Los tres enfrentan, a su manera, el problema de la ausencia de una unidad de medida única. Intenta mostrar las premisas y rasgos comunes de estos desarrollos metodológicos, confrontar sus soluciones al problema común de combinar las dimensiones monetizables y no monetizables del nivel de vida y, finalmente, proponer algunas vías para su desarrollo. | ||
773 | 0 |
_tEstudios sociológicos _g11, 33 (sep-dic. 1993), 605-640 |
|
999 |
_c178014 _d178014 |