000 | 01068 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)176196 | ||
005 | 20221114235926.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a211936 _zjanium |
||
008 | 061012s2002 mx a 0 spa | ||
035 | _a(Sirsi) a211936 | ||
100 | 1 | _aBarbosa, Fabio | |
245 | 1 | 0 |
_aAportación de 11% del presupuesto : _bfondo petrolero, devorado por el gasto, falta de transparencia en el manejo |
520 | _aEl Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos de 2002 finalmente aprobados en las primeras horas del nuevo año, después de maratónica jornada, tuvo aspectos que los distinguen. En este artículo examinaremos algunos relacionados con el componente petrolero en las finanzas públicas, especialmente un renglón que por primera vez en el presupuesto público de México aportará un significativo 11 por ciento de los recursos para completar los ingresos gubernamentales: el Fondo de Estabilización Petrolera que algunos analistas llaman el Fondo de Contingencia. | ||
773 |
_tPetroleo y electricidad _g6, 71 (feb. 2002), 13-17 |
||
999 |
_c175641 _d175641 |