000 01411 a2200145 4500
035 _a(janium)175837
005 20221114235706.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a211403
_zjanium
008 061006s2005 mx a 0 spa
035 _a(Sirsi) a211403
100 1 _aBriseño Senosiain, Lillian
245 1 3 _aLa moral en acción :
_bteoría y práctica durante el porfiriato
520 _aDurante el siglo XIX, las autoridades civiles y eclesiásticas realizaron importantes esfuerzos por inculcar entre la población valores morales, acordes con las convicciones liberales o conservadoras de quienes ostentaban el poder. Ya en el porfiriato, en un país en el que la secularización se consolidaba y las ideas del positivismo ganaban terreno, el Estado liberal mantuvo la intención de "crear moralmente" al nuevo mexicano que el país requería. Sin embargo, a pesar de los múltiples esfuerzos desplegados, los valores transmitidos no lograron alterar algunos hábitos arraigados entre la población, en una sociedad que parecía asumir los riesgos "terrenales" y "divinos" que sus comportamientos implicaban. Así, al estudiar los valores morales pregonados y confrontarlos con las prácticas cotidianas, destaca la falta de correspondencia entre unos y otros, que obliga a cuestionar la efectividad de las políticas emprendidas.
773 _tHistoria mexicana
_g55, 2 (oct-dic. 2005), 419-460
999 _c175282
_d175282