000 | 01611 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)175281 | ||
005 | 20221114235326.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a210542 _zjanium |
||
008 | 060926s1999 mx a 0 spa | ||
035 | _a(Sirsi) a210542 | ||
100 | 1 | _aHinojosa Ojeda, Raúl. A. ; Robinson, Sherman ; Paolis, Fernando de | |
245 | 1 | 0 |
_aHacia un acuerdo de las Américas : _bretos y oportunidades |
520 | _aLa instrumentación de acuerdos de libre comercio en todo el mundo es quizás uno de los fenómenos de mayor trascendencia en este fin de siglo. Se abren nuevas posibilidades en materia de producción, exportaciones y empleo, por sólo mencionar las más importantes, frente a un comercio ampliado y prácticamente libre de barreras, situación que es de la mayor relevancia para los políticos y economistas de todos los países. El presente trabajo, que analiza a partir de un modelo de equilibrio general varios escenarios de apertura comercial en el continente americano y especialmente para el caso de Estados Unidos y Brasil, muestra los beneficios potenciales que ambas naciones pueden obtener. Una de las principales conclusiones de este análisis es que la opción óptima de liberalización comercial es la de un Acuerdo de Libre Comercio de las Américas. Los beneficios en términos de pago a factores de la producción se extenderían a prácticamente todos los países de la región y, en especial, a Estados Unidos y Brasil, que constituyen los líderes que pueden detonar este tipo de iniciativas. | ||
773 |
_tEl mercado de valores _g59, 1 (ene. 1999), 38-48 |
||
999 |
_c174726 _d174726 |