000 | 00965 a2200157 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)173187 | ||
005 | 20221114234115.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a205846 _zjanium |
||
008 | 051024s2005 mx a 0 spa | ||
035 | _a(Sirsi) a205846 | ||
100 | 1 | _aTibol, Raquel | |
245 | 1 |
_aReconocimiento Universitario a Tomás Zurián, notable restaurador / _c Raquel Tibol |
|
520 | _aEn 1958 se inauguró en el Centro Superior de Artes Aplicadas, que funcionaba en La Ciudadela, el Laboratorio de Restauro, al que en 1959, como becario, ingresó el joven michoacano de veintitres años Tomás Zurián, quien ya había cursado estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde tuvo la suerte de contar entre sus maestros a dos artistas con responsable y de refinada vocación de enseñanza: el grabador Erasto Cortés Juárez y el pintor Antonio Rodríguez Luna. | ||
650 | _aCultura | ||
773 |
_t Proceso _g 29, 1512 (oct. 2005), |
||
999 |
_c172634 _d172634 |