000 | 01254 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)171570 | ||
005 | 20221114233252.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a204224 _zjanium |
||
008 | 050520s1989 mx a 0 spa | ||
035 | _a(Sirsi) a204224 | ||
100 | 1 | _aGandulla, Bernardo | |
245 | 1 | 3 |
_aEl politeísmo monolátrico de las comunidades gentilicias hebreas / _cBernardo Gandulla |
520 | _aPara acceder a la compresión cabal del papel jugado por la religión en las comunidades primitivas, sobre todo en las preurbanas, y reconstruir su estructura como cuerpo de creencias a través de elementos supervivientes -en la época en que se inicia la consolidación de las culturas agrícolas sedentarias es absolutamente necesario tener presente los rasgos funcionales comunes a todas las religiones antiguas. La religión, como se sabe, es un reflejo fantástico de lo real en el pensamiento de los hombres. Espontánea, inconscientemente, el pensamiento primitivo trata a la naturaleza como a un mundo de personas, y al mundo subjetivo de estas realidades personificadas como a una realidad objetiva, trascendente, independiente del hombre y de su pensamiento. | ||
773 |
_tEstudios de Asia y Africa _g24, 1 (ene-abr. 1989), 17-70 |
||
999 |
_c171017 _d171017 |