000 | 01669 a2200193 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)170700 | ||
005 | 20221114232807.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a203349 _zjanium |
||
008 | 050222 2003 mx a 0 spa | ||
035 | _a(Sirsi) a203349 | ||
100 | 1 | _aTrueba Atienza, Carmen | |
245 | 4 |
_aLa naturaleza de los principios de la acción y el problema de la fundamentación de a ética de Aristóteles / _c Carmen Trueba Atienza |
|
500 | _a!Crisis del fundamentismo? | ||
580 | _aLos principios de la acción son una pieza clave de la teoría aristotélica de la acción y un elemento imprescindible para comprender la noción de racionalidad práctica de Aristóteles y sus diferencias con el fundamentalismo ético de Platón. El propósito de este trabajo es aclarar la naturaleza y el papel de los principios de lo bueno en el razonamiento práctico, i.,e., el razonamiento que lleva a la acción, y hacer ver algunas de sus implicaciones para la propia noción aroistótelica de la ciencia práctica. Aristóteles distingue dos clases de proposiciones sobre el bien y lo justo; una, que corresponde a las definiciones generales del bien y de lo justo que valen para la, mayoría de los casos y otra relativa a lo que él mismo entiende como el bien propio de la naturaleza humana, función propia. Su examen de esta cuestión está centrado, especialmente, en el primer tipo de definiciones, i.,e., las proposiciones y su papel en el razonamiento práctico. | ||
650 | 2 | _aPrincipios de la acción | |
650 | 2 | _aRacionalidad práctica | |
650 | 2 | _aFundamentismo ético | |
773 |
_t Iztapalapa _g 24, 54 (ene-jun. 2003), 85-96 |
||
999 |
_c170148 _d170148 |