000 01550 a2200169 4500
035 _a(janium)170601
005 20221114232727.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a203249
_zjanium
008 050218 2003 mx a 0 spa
035 _a(Sirsi) a203249
100 1 _aLash, Scott
245 _aLebenssoziologie: Georg Simmel en la era de la información /
_c Scott Lash
520 _aLa Lebenshphilosophie, filosofía de la vida, vitalista, o vitalismo, ha regresado, y h regrado con creces...Nuestra actualidad, y el tema de este trabajo es la actualidad de la teoría social no es sólo global, sino también informacional. Vivimos en una era, no tanto de producción material y manufacturera, sino en una era de medios de comunicación, en una era de comunicaciones, una era de medios interactivos. Y estos nuevos medios de comunicación presuponen la no,linealidad; suponen sistemas no,lineales, abiertos. El mecanicismo newtoniano, concibe que la casualidad es externa de las metanarrativas, como el cristianismo, la historia Whig o el marxismo ortodoxo, produce, también una linealidad. El vitalismo a diferencia del mecanicismo, es no,lineal, al suponer, no una causalidad externa, sino una auto,causalidad, lo que Simmel, al igual que su discípulo Gyorgy Lukács, siguiendo a Aristóteles, llamaba, teología. Se tratra de sistemas auto,producidos o auto,organizados...
650 3 _aFilosofía de la vida vitalista
650 2 _aMedios interactivos
773 _t Estudios Sociológicos
_g 21, 63, (sep-dic. 2003), 523-540
999 _c170049
_d170049