000 01582 a2200145 4500
035 _a(janium)170410
005 20221114232629.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a203058
_zjanium
008 050211s1986 mx a 0 spa
035 _a(Sirsi) a203058
100 1 _aTrautmann, Thomas R.
245 1 3 _aEl regalo en la India :
_bMarcel Mauss como indólogo /
_cThomas R. Trautmann
520 _aEl presente trabajo intenta evaluar esa contribución, no con el propósito de juzgarla, sino como un intento de corresponder con algo, por modesto que sea, a lo que he aprendido del ensayo de Mauss. La crítica del trabajo indológico de Mauss es, con todo, inevitable, si es cosa de determinar cuál ha sido su contribución específica. El ensayo sobre el regalo (1925) generalmente es reconocido como la mayor contribución de Marcel Mauss al saber, su regalo a la posteridad.'Lévi-Strauss, Evans-Pritchard y Dumont han evaluado específicamente la contribución del Ensayo sobre el regalo a la etnología y a la sociología, que son las disciplinas con las que Mauss, como líder de la escuela francesa de sociología durante los años entre las dos guerras, se identificó profesionalmente. Sin embargo, la capacidad de Mauss para inspirar a otros llegaba mucho más allá de esas dos disciplinas. El estudio de la India en sus varios aspectos es una de esas áreas a las cuales el Ensayo sobre el regalo ha hecho una contribución directa y en las que ha sido fuente de inspiración para otros.
773 _tEstudios de Asia y Africa
_g21, 4 (oct-dic. 1986), 644-657
999 _c169858
_d169858