000 01427 a2200145 4500
035 _a(janium)170405
005 20221114232628.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a203053
_zjanium
008 050211s1986 mx a 0 spa
035 _a(Sirsi) a203053
100 1 _aLorenzen, David
245 1 4 _aLas ideologías sociales del hinduismo :
_bShankara, Tukaram y Kabir /
_cDavid Lorenzen
520 _aEl hinduismo, como todas las grandes religiones, está dividido en una gran variedad de sectas y corrientes diferentes. A cada una de éstas le corresponde cierta gama de castas o estratos sociales de donde proviene la mayoría de sus seguidores. Esta afinidad entre ciertas sectas y corrientes religiosas y ciertas castas y estratos sociales, en gran medida, se refleja y se expresa en las doctrinas sociales mantenidas, explícita o implícitamente, por los líderes religiosos de cada secta o corriente. Estas doctrinas ayudan a los seguidores a crear y preservar una imagen propia positiva. No es de sorprender que una secta cuyos seguidores sean principalmente brahmanes mantenga una doctrina social que recalca y legitimiza la superioridad social de las castas de brahmanes, ni que una secta cuyos seguidores sean principalmente intocables mantenga una doctrina social que asevera que todos los hombres tienen una dignidad humana igual.
773 _tEstudios de Asia y África
_g21, 4 (oct-dic. 1986), 576-603
999 _c169853
_d169853