000 01285naa a2200145 a 4500
035 _a(janium)169830
005 20221114232343.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a202471
_zjanium
035 _a(Sirsi) a202471
090 _aANA
100 1 _aArjona Estévez, Juan Carlos
245 0 0 _aMecanismos para en enfrentar violaciones de derechos humanos : el caso chileno
520 _aDurante las décadas de 1970 y 1980, gran parte de América Latina estuvo bajo el poder represor de regímenes dictatoriales. Regímenes que no se vieron limitados o impedidos en sus acciones por ningún precedente jurídico o por sistemas de normas morales o legales. El caso chileno es un ejemplo de tantos que se dieron en América Latina, que comenzó el 11 de septiembre de 1973 con el golpe de Estado orquestado por el general Augusto Pinochet (en lo sucesivo "Pinochet") contra el gobierno legítimo y legalmente electo del presidente Salvador Allende? Frente a las violaciones masivas a los derechos humanos durante la dictadura en Chile, se utilizaron distintos mecanismos para enfrentarlas, o al menos mitigarlas. Los mecanismos que se utilizaron para enfrentar las violaciones se dividen en dos periodos en el espacio-tiempo.
773 0 _tBien común y gobierno
_g9, 102 (jun. 2003), 61-68
999 _c169278
_d169278