000 | 01333naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)168361 | ||
005 | 20221114231626.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a201002 _zjanium |
||
035 | _a(Sirsi) a201002 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aLópez Leyva, Santos | |
245 | 0 | 0 | _aParámetros que determinan la competitividad del posgrado |
500 | _aTreceavo Congreso. La consolidación del posgrado ante la globalización. Tema IV. Parámetros que determinan la competitividad del posgrado | ||
520 | _aAl hablar de parámetros viene a su mente de inmediato la idea de medida, indicador, variables, tiempo, espacio y dimensión. Para la concreción de todos estas variables es necesario definir el concepto de sistema nacional de innovación, además de, la necesidad de medir el conocimiento, ante el sistema nacional de posgrado, su cobertura, los propósitos del posgrado, su normatividad, su planeación, la infraestructura e insumos, los procesos académicos, los procesos administrativos, los productos, el financiamiento, una evaluación permanente, revisar la tradición de estudios de posgrado ya que cada sistema nacional presenta historias diferentes, de acuerdo con un conjunto de determinantes sociales, políticos, económicos y hasta de medio ambiente... | ||
773 | 0 |
_tOMNIA _g14-15, 38-39 (1998-1999), 77-81 |
|
999 |
_c167835 _d167835 |