000 01288naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)167130
005 20221114231021.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a199771
_zjanium
035 _a(Sirsi) a199771
090 _aANA
100 1 _aCastañeda González, Rocío
245 0 0 _aIdeas sobre el papel de la historia en el pensamiento de Andrés Molina Enríquez
500 _aHistoriografía : revisión de enfoques, ideas y tendencias. Hombres e ideas
520 _aEl objetivo de este trabajo, como lo indica el título, es destacar algunos de los rasgos principales del papel que jugó la historia en el pensamiento de Molina Enríquez. Este autor, como varios pensadores de la época, adoptó el positivismo para explicar lo que el creía era el destino de México. Sin embargo, se encontraba muy lejos de aquellos primeros positivistas mexicanos para justificar el régimen de Porfirio Díaz, que veían como legítimos los excesos de la clase en el poder con base en la idea de que, como los más aptos, tenían derecho a dominar a los menos hábiles. Por el contrario, Molina Enríquez se convirtió en uno de los más acérrimos críticos del régimen porfirista...
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g22, 51 (jul-dic. 2001),193-204
999 _c166612
_d166612