000 01585naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)167128
005 20221114231021.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a199769
_zjanium
035 _a(Sirsi) a199769
090 _aANA
100 1 _aGranados García, Aimer
245 0 0 _aEmeterio Valverde Téllez y la, orientación católica, en el pensamiento historiográfico mexicano
500 _aHistoriografía : revisión de enfoques, ideas y tendencias. Hombres e ideas
520 _aSi bien es cierto que, durante el Porfiriato, el positivismo cubrió y permeó todo el ambiente cultural, lo es también que otras corrientes de pensamientos estuvieron presentes en esta importante etapa de la historia mexicana. Dentro de esta clasificación amplia se puede afirmar, por ejemplo, que las posturas católicas conservadoras siguieron vigentes no obstante su derrota política y militar...En todo el mundo y a partir de la revolución de 1848, Manuel Ceballos identifica tres corrientes católicas, cada una de las cuales planteó su punto de vista en relación con la cuestión social : los utópicos, los conciliadores y los intransigentes. Estos últimos, establece Ceballos, se dividieron en tradicionalistas, sociales y demócratas. Aunque el autor citado no ubica a Valverde Téllez en ninguna de estas corrientes del pensamiento católico conservador, el análisis de parte de la obra de éste permite ubicarlo en el grupo de de los intransigentes tradicionalistas...
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g22, 51 (jul-dic. 2001), 167-180
999 _c166610
_d166610