000 01192naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)166843
005 20240816102609.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a199484
_zjanium
035 _a(Sirsi) a199484
090 _aANA
100 1 _aOchoa León, Sara María,
_eautor
_91405
245 0 0 _aEstado y recomposición de lo público
500 _aPolíticas públicas para el siglo XXI. Sección : Debate teórico
520 _aMarx escribía en 1867 que el mundo se, nos aparece como un inmenso arsenal de marcancías, hoy dicha afirmación tiene plena vigencia y es la realidad de un mundo internacionalizado. De Argentina a México, de Estados Unidos a Hong Kong el neoliberalismo se ha establecido, apoyándose en la ciencia y la tecnología incorporadas directamente a lo productivo y los servicios, en un grado sin precedentes. Este sensacional avance de las fuerzas productivas va acompañado de logros y retrocesos que invitan a reflexionar sobre nuestro tiempo. La interrogante es si toda riqueza científico - tecnológica existente se traduce en bienestar, en la cultura.
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g19, 46 (jul-dic. 1999), 67-76
999 _c166325
_d166325