000 | 00959naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)166748 | ||
005 | 20240307153512.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a199389 _zjanium |
||
035 | _a(Sirsi) a199389 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 |
_aBotton Beja, Flora, _eautor _922272 |
|
245 | 0 | 3 | _aEl confucianismo en los milagros económicos asiáticos |
500 | _aMetamorfosis del trabajo | ||
520 | _aAsia Oriental, por su lejanía y aislamiento, ha sido la región que más tardiamente fue conocida por el mundo occidental...A pesar de todas las dificultades existieron contactos y desde tempranas épocas se encontraron rutas que permitieron el paso de objetos, formas artísticas, inventos, ideas y creencias sin las cuales no podríamos imaginarnos el mundo, en el cual vivimos demasiados mediados, demasiado indirectos, demasiado esporádicos... | ||
773 | 0 |
_tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades _g17, 42 (jul-dic. 1997), 117-134 |
|
999 |
_c166230 _d166230 |