000 | 01147naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)166616 | ||
005 | 20221114230748.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a199257 _zjanium |
||
035 | _a(Sirsi) a199257 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aTejeda, José Luis | |
245 | 0 | 3 | _aEl lombardismo y el movimiento obrero en la década de los treinta |
500 | _aHistoria y política | ||
520 | _aAún se dicute sobre la herencia del cardenismo mexicano. Una parte crucial de ella radica en aquello que los obreros industriales aportaron a la conformación de la nación mexicana. Lombardo Toledano será el dirigente representativo de una clase trabajadora que se expresó, actuó e incidió en la política nacional de los treinta. En gran medida la cultura de izquierda socialista y sindical se gestó al abrigo del lombardismo mexicano.. El lombardismo fue un marco de referencia positivo o negativo, pero difícil de soslayar para la actividad y el pensamiento de los sectores preocupados e involucrados en la actividad laboral mexicana... | ||
773 | 0 |
_tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades _g14, 32 (ene-jun. 1994), 65-78 |
|
999 |
_c166098 _d166098 |