000 | 01330naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)166608 | ||
005 | 20221114230739.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a199249 _zjanium |
||
035 | _a(Sirsi) a199249 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aAlvarez M., Andrés | |
245 | 0 | 0 | _a¿Es la religión judeo - cristiana responsable de la crisis ecológica? |
500 | _aHumanismo y naturaleza | ||
520 | _aNo hay duda que la degradación ambiental constituye uno de los problemas más graves que enfrenta nuestra sociedad moderna. Esta preocupación no se limita al ámbito científico, sino que abarca a todos los sectores sociales como se demostró en la Cumbre de la Tierra, a la cual acudieron treinta y cinco mil personas y se dió cita el mayor número de jefes de Estado y de gobierno que recuerde la historia. En la que no todos están de acuerdo es en identificar las causas del deterioro ambiental, en descubrir la raíz que ha dado origen a la crisis ecológica. Si bien es cierto que la causa fundamental de la degradación del medio es el hombre, su actitud hacia lo que le rodea, uno no puede menos que preguntarse ¿cómo ha surgido esa actitud?, ¿de dónde proviene esa relación abusiva del ser humano con el medio?. | ||
773 | 0 |
_tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades _g13, 31 (1993), 163-180 |
|
999 |
_c166090 _d166090 |