000 01378naa a2200145 a 4500
035 _a(janium)166572
005 20221114230734.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a199213
_zjanium
035 _a(Sirsi) a199213
090 _aANA
100 1 _aTuñon, Julia
245 0 0 _aMás allá de Eva y María. Lilith en la imagen fílmica de la sexualidad femenina durante los años dorados del cine mexicano, 1935 - 1955
520 _aEva y María han sido paradigmas en la contrucción del género femenino en México. Estas figuras han conformado un modelo que se impone y desde el que se mide la conducta de las mujeres de carne y hueso. En nuesto país han tomado el nombre de Guadalupe y de Malinche, Tuñon, 1987, o Bartra, 1987. Ambas mujeres aparecen representadas con precisión en las imágenes de celuloide, pero creo que existe, y es importante destacar, otra figura fundamental que campea en este cine y trastoca los esquemas planteados con Eva y María...Se trata de la imagen de una mujer fuerte y rebelde que podriamos caracterizar como Lilith, la primera e insubordinada mujer de Adán, la que tomaba las primeras decisiones por lo que no se entendió con su pareja, por cuyas faltas Dios debió crear a Eva, con todo, más dócil y manejable que su antecesora.
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g19, 45 (ene-jun. 1999), 237-260
999 _c166054
_d166054