000 01644naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)166570
005 20221114230733.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a199211
_zjanium
035 _a(Sirsi) a199211
090 _aANA
100 1 _aMüller, Christoph
245 0 3 _aLa infraestructura comunal del Estado de bienestar. Observaciones en torno al tema del, socialismo municipal
500 _aEl marxismo contemporáneo
520 _aPara una teoría neoconservadora y ultraliberal, la bancarrota del, socialismo real, en Europa oriental y en la Unión Soviética significa solamente el triunfo definitivo del liberalismo económico y político sino, incluso, eñ fin de la historia. De esta manera interpreta Francis Fukuyama, director subrogante del equipo de planificación del Departamento de Estado de los Estados Unidos, los acontecimientos de los últimos años. Éste cree que las idepologías, que se mostraban como polos irreconciliables del desarrollo histórico, en el capitalismo y en el socialismo, no sólo han perdido su fuerza: más aún, considera irreal la idea de que el capitalismo y el socialismo se desarrollan conjuntamente y se asimilan de manera recíproca, pensamiento asumido en los años sesenta por teorías de la convergencia...El liberalismo occidental habría eliminado, de principio en todo caso, todas las corrientes adversas qyue hasta ahora habían tenido el propósito de lanzarlo por la borda. Esta interpretación ha fascinado a algunos, pero ha originado al mismo tiempo planteamientos contrarios.
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g12, 28 (1992), 11-52
999 _c166052
_d166052