000 01141naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)166540
005 20221114230721.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a199181
_zjanium
035 _a(Sirsi) a199181
090 _aANA
100 1 _aBarros, María Cándida D.M.
245 0 3 _aLa palabra de Dios en la lengua del otro
500 _aPolíticas del lenguaje en América Latina
520 _aEn el proceso de conversión religiosa, las misiones funcionan como agentes de una política lingüística. En ocasiones esta política ha consistido en incorporar la lengua indígena a la conversión. Al enfrentarse a la diversidad de lenguas de los pueblos por convertir, la Iglesia misionera sufre en carne propia el castigo de la Torre de Babel, y se organiza institucionalmente para alcanzar un nuevo Pentecostés a través de la traducción de la Palabra de Dios a las lenguas indígenas. En el Brasil, éste fue el objetivo de la Compañía de Jesús durante la Colonia y del Instituto Lingüístico de Verano en nuestros días.
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g13, 29 (ene-jun. 1993), 40-53
999 _c166022
_d166022