000 01436naa a2200145 a 4500
035 _a(janium)166260
005 20240816102201.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a198901
_zjanium
035 _a(Sirsi) a198901
090 _aANA
100 1 _aOchoa León, Sara María,
_eautor
_91405
245 0 3 _aEl cambio en las ideas, 1940 - 1988
520 _aLos años cuarenta en México, según afirmó Manuel Moreno Sánchez, fueron los de más allá de la revolución, es decir, un puente de trancisión entre la revolución terminada y el desarrollismo. El proyecto de convertir a México en una nación capitalista y moderna, que dominó la historia del país desde la independencia, en los planteamientos de los liberales y conservadores del siglo XIX, en la Reforma y durante el porfiriato, permaneció como una obsesión que también vendría a caracterizar a los regímenes políticos surgidos de la Revolución Mexicana...En los años cuarenta, el proyecto de modernización capitalista partió de la idea de imponer un estilo de gobierno que ofrecía todas las facilidades al alcance del Estado a los industriales que demostraban espíritu de renovación. Se trataba, pues, de impulsar la industrialización con un sentido de responsabilidad social vigilado desde el Estado, el cual fungiría como árbitro y fuerza principal...
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g10, 19 (ene-jun. 1990), 169-176
999 _c165742
_d165742