000 01149naa a2200145 a 4500
035 _a(janium)166240
005 20221114230547.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a198881
_zjanium
035 _a(Sirsi) a198881
090 _aANA
100 1 _aPiñon G. Francisco
245 0 0 _aPoder y libertad después de la Revolución de Octubre
520 _aEl estudio del poder y la libertad se torna hoy demasiado complejo. En Oriente y en Occidente. Los esquemas no son los mismos, pero ya existen fenómenos globales que comportan instrumentos de poder y circulan en los organismos sociales al margen y en contra de los controles jurídicos tradicionales o que ya formalmente entraron al escenario, con todos los, derechos, de la jurisprudencia moderna, como es el caso del problema de las transnacionales. Por eso, tal vez, los grandes movimientos sociales o las grandes revoluciones, que cristalizaron hace tiempo en instituciones o estados que parecían milenarios, empiezan hoy a mostrar ciertos cambios que son algo más que propios de la, edad.
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g9, 17 (ene-jun. 1989), 177-188
999 _c165722
_d165722