000 | 01305naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)166124 | ||
005 | 20221114230514.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a198765 _zjanium |
||
035 | _a(Sirsi) a198765 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aSafa, Patricia | |
245 | 0 | 4 | _aLas prácticas escolares y su participación en la reproducción y transformación social : una propuesta antropológica de análisis |
500 | _aAntropología, nuevas perspectivas | ||
520 | _aEn nuestro país, actualmente, asistir a la escuela ha dejado de ser opcional en la medida en que el certificado de primaria, y en algunos casos el de secundaria, es requerido para la incorporación al trabajo. Por lo mismo, el acceso a la educación es una demanda importante de las clases populares y un derecho reconocido como, legítimo, de todo ciudadano. Los niños asisten diariamente a la escuela con la expectativa de que los años allí transcurridos les permitirá tener los conocimientos y habilidades requeridos para la incorporación laboral. El Estado, por su parte, ha invertido en el crecimiento educativo y en el desarrollo de programas que amortigüen las consecuencias del acceso desigual a la educación... | ||
773 | 0 |
_tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades _g8, 15 (ene-jun. 1988), 91-101 |
|
999 |
_c165606 _d165606 |