000 01153naa a2200145 a 4500
035 _a(janium)166041
005 20221114230446.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a198682
_zjanium
035 _a(Sirsi) a198682
090 _aANA
100 1 _aDelahanty, Guillermo
245 0 0 _aPsicohistoria crítica : teoría y método
520 _aLa psicohistoria es una rama del psicoanálisis que converge con la historia para interpretar los hechos de la vida de un personaje, cuyo nombre por alguna razón fue e impreso en el devenir de la cultura. Por lo tanto, la psicohistoria no es, como han creído algunos personajes, historia de la psicología, ni psicología de la historia. En realidad ambas se encuentran en temas compartidos. En efecto, la historia y la psicología fueron integradas por Dilthey, Le Bon y Wundt, a fines del siglo XIX; otro intento lo hicieron Febvre y Bloch en los últimos años veinte del presente siglo. Aunque en el psicoanálisis se constituye una disciplina, la psicohistoria es la historia interna de la humanidad.
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g5, 10-11 (ene-dic. 1984), 379-391
999 _c165523
_d165523