000 01315naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)166027
005 20221114230444.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a198668
_zjanium
035 _a(Sirsi) a198668
090 _aANA
100 1 _aVaras, Augusto
245 0 0 _aEstado y fuerzas armadas en América Latina. Economía y política de militarización y el armamento
500 _aMilitarismo y sociedad
520 _aLa militarización de América Latina no sólo se ha podido sentir en los golpes militares institucionales observados desde fines de los años sesenta, sino que también se muestra en los niveles de gasto en defensa más altos de las últimas décadas. La cantidad de hombres con armas, que en 1978 alcanzó al millón quinientos mil, representó el 4.4 por mil de la población latinoamericana e implicó que los presupuestos de defensa del continente llegaran a los casi ocho mil millones de dólares americanos. A su vez, la importación de armamento de nueva generación significó un desembolso sobre los mil millones de dólares, lo que acumulado hasta 1978 representa un total de sesenta y siete mil millones de dólares destinados a la compra e importación de armamento.
773 0 _tIztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades
_g5, 10-11 (ene-dic. 1984), 187-205
999 _c165509
_d165509