000 01488naa a2200145 a 4500
035 _a(janium)165619
005 20221114230228.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a198260
_zjanium
035 _a(Sirsi) a198260
090 _aANA
100 1 _aRodríguez Esteves, Juan Manuel
245 0 0 _aCrecimiento y paisaje urbano en Nogales, Sonora
520 _aLas ciudades mexicanas de la frontera norte tienen características ue las hacen diferentes a las del resto del país. La dinámica fronteriza crea y modela paisajes urbanos permeados por los procesos económicos, sociales y políticos de carácter binacional que se manifiestan de forma particular a nivel local y transfronterizo. El poblamiento actual de la frontera noroeste de México estuvo determinado por dos políticas principales. La primera se refiere al poblamiento del suroeste de Estado Unidos por la migración ue desde la primera mitad del siglo XIX se venía realizando desde la costa este. La segunda política de poblamiento definitivo del norte de Sonora se logró gracias al Ferrocarril Guaymas-Nogales. La construcción del ferrocarril logró integrar los pueblos de la frontera con las ciudades costeras y del centro del estado. Esta política de Porfirio Díaz estaba ancaminada al apoyo de la agricultura de exportación ya que Sonora, desde aquel entonces, representaba uno de los principales estados cuya base productiva se desarrollaba en esta actividad.
773 0 _tFronteras
_g4, 12 (pri. 1999), 22-26
999 _c165101
_d165101