000 01840naa a2200169 a 4500
035 _a(janium)165505
005 20221114230148.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a198146
_zjanium
035 _a(Sirsi) a198146
090 _aANA
100 1 _aLerner, Susana
245 0 3 _aLa investigación sociodemográfica en salud reproductiva y su aporte para la acción
520 _aEl enfoque de salud reproductiva adoptado en El Cairo en 1994, en la medida en que expresa de manera más adecuada y realista las necesidades y demandas de los individuos en los componentes básicos de sus vivencias reproductivas, tiene implicaciones sumamente relevantes y sobre todo novedosas que plantean grandes retos tanto en el campo de las políticas públicas y los movimientos sociales como en el de la producción y difusión de conocimientos científicos y su traducción en polítcas y acciones de la sociedad civil. No obstante, también se han levantado voces que advierten sobre diversos problemas y conflictos en torno a la viabilidad de la aplicación de este concepto. A partir de tal enunciado se presentan en este texto los resultados de una investigación documental sobre la génesis del enfoque de salud reproductiva desde la diversidad de lógicas que orientaron la investigación sociodemográfica y las intervenciones en México. Las posibilidades de diálogo entre la investigación académica y la acción social en dicho campo se ilustran mediante la descripción de actividades de investigación, de debate y de interacción con los programas gubernamentales y la sociedad civil que ha emprendido el Programa Salid Reproductiva y Sociedad de El Colegio de México.
650 0 4 _aSALUD REPRODUCTIVA. POLÍTICAS PÚBLICAS.
700 1 _aSzasz, Ivonne
773 0 _tEstudios demográficos y urbanos
_g18, 2 (may-ago. 2003), 299-352
999 _c164987
_d164987