000 01050naa a2200145 a 4500
035 _a(janium)165034
005 20221114225922.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a197675
_zjanium
035 _a(Sirsi) a197675
090 _aANA
100 1 _aGuzmán Betancourt, Ignacio
245 0 3 _aEl habla sinaloense
520 _aToda forma regional de la cultura comporta diversas tradiciones históricas. Facturas a veces, escondidas tras los signos entreverados de lo local, descuellan, sin embargo, en el momento de profundizar en el habla, el mito o la vida cotidiana que definen un espacio social determinado. De esta manera, el imaginario de un pueblo comparte, aún en contra de su delimitación geográfica artificial, estamentos culturales en los que pueden rastrearse los lazos comunes de una región cultural específica. Este es el caso de Sinaloa, entidad que comparte, entre rupturas históricas y geográficas, una tradición cultural común a los estados fronterizos del norte México.
773 0 _tFronteras
_g1, 2 (ver-oto. 1996), 18-26
999 _c164516
_d164516