000 | 01005naa a2200169 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250319164639.0 | ||
008 | 250319b mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
035 | _a(janium)163576 | ||
035 | _a(Sirsi) a196217 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 |
_aMillán, Márgara _eautor _932781 |
|
245 | 0 | 0 | _aTeoría Crítica y la reflección de la cultura |
500 | _aPerpectivas teóricas : Vida Cotidiana y cultura de masas | ||
520 | _aTeoría Crítica ha sido la denominación de un conjunto de trabajos realizados por los investigadores de la Escuela de Frankfurt primero, Alemania, 1920 - 1930, y después en Norteamérica, 1940 - 1950. Los análisis hechos por Theodor W. Adorno, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Walter Benjamin, Leo Lowenthal, entre otros, comparten un punto de vista acerca de la manera crítica las orientaciones del marxismo, del psicoanálisis y la antropología. | ||
773 | 0 |
_tRevista mexicana de ciencias políticas y sociales _g31, 122 (oct-dic. 1985), 221-233 |
|
942 | _cANALITICA | ||
999 |
_c163058 _d163058 |