000 | 01189naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)161981 | ||
005 | 20221114224410.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a194622 _zjanium |
||
035 | _a(Sirsi) a194622 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aVan Doren, María | |
245 | 0 | 0 | _aMaría de Nazareth y las Marías de México. Reflexión desde y para las mujeres de México |
500 | _aAnálisis feminista | ||
520 | _aMaría es una fígura en el cristianismo de mucho poder, conflictividad y encanto, también en México. Tal vez la mayor razón es por los arquetipos, el l libro de Pinkus, El Mito de María, en DDB, explica bien este asunto, que se refieren a ella; virgen, madre y diosa. La figura de la madre juega un papel un papel primordial en la vida de la gente en todo el mundo, no menos en México. La virginidad es un concepto sumamente importante para los mexicanos, con diferente importancia para las mujeres que para los hombres, lo que explicamos mejor más adelante. Y, el Dios masculino no es suficiente para la gente, que necesita un Dios con las características de las mujeres de su cultura. | ||
773 | 0 |
_tFem. Publicación feminista mensual _g182 (may. 1998), 4-7 |
|
999 |
_c161594 _d161594 |