000 | 01112naa a2200145 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)159724 | ||
005 | 20221114223337.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a192365 _zjanium |
||
035 | _a(Sirsi) a192365 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aCalderón Aragón, Georgina | |
245 | 0 | 3 | _aLa conceptualización de los desastres desde la geografía |
520 | _aLa geografía ha sido una de las disciplinas que ha intervenido ampliamente en el estudio de los desastres desde dos vertientes epistemológicas diferentes: los que consideran a los fenómenos naturales como el origen primario de las situaciones de desastres, y los que, desde la llamada geografía social colocan a la naturaleza como la detonante del mismo. Ambas posturas parten de diferenciar, desde la más pura tradición cartesiana, la naturaleza y la sociedad. La tradición espacial de la geografía ha incursionado poco en los estudios de la situación de desastre. Y el trabajo que aquí se presenta pretende abrir la discusión desde esta perspectiva. | ||
773 | 0 |
_tVetas. Revista de El Colegio de San Luis _g1, 2 (may-ago. 1999), 102-127 |
|
999 |
_c159338 _d159338 |