000 01373naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)158131
005 20221114222556.0
998 _aBATCH
_b20061208
_cHEME4
_d20100310
_e(Sirsi) a190772
_zjanium
008 100310e mx |||p r 0 b|spaod
035 _a(Sirsi) a190772
090 _aANA
100 1 _aViniegra González, Gustavo
245 1 0 _aRelaciones entre la estrategia económica y el avance tecnológico
520 _aLos países que se industrializaron en forma tardía, como los de Asia oriental y América Latina, han seguido distintas trayectorias económicas y tecnológicas cuya comparación puede servir de reflexión sobre la mejor estrategia para salir del atraso y la pobreza… En América Latina, se han aplicado con mucho rigor y por más de veinte años, las medidas propuestas por las agencias financieras internacionales: se eliminó la mayor parte de las barreras arancelarias, la banca se privatizó y se facilitó su control por el capital internacional, se eliminaron casi todos los subsidios a la industria local, se fomentó el desarrollo de la industria de ensamble, llamada, maquiladora, cuya integración vertical se realiza las empresas internacionales en el ámbito mundial y absorción de tecnología fue más pasiva que activa, learnig by using.
773 1 _tEste país. Tendencias y opiniones
_g142 (ene. 2003), 67-70
999 _c157745
_d157745