000 | 01292naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250603150849.0 | ||
008 | 091028e mx |||p r 0 b|spaod | ||
035 | _a(janium)156357 | ||
035 | _a(Sirsi) a188998 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 |
_aGonzález Oropeza, Manuel, _d1953- _eautor _9340 |
|
245 | 1 | 0 |
_aDerecho a la información / _cManuel González Oropeza |
520 | _aTodas las autoridades tienen el deber de informar sobre sus actos. Informar significa describir los hechos con veracidad y explicar las justificaciones detrás de los actos de autoridad; por ello, las autoridades están obligadas a dejar registro de dichos actos y, en su caso, no sólo hacerlos públicos, sino difundirlos mediante los medios de comunicación a su alcance… Cuando el artículo Sexto constitucional se reformó para incluir en el catálogo de garantías individuales el derecho a la información, se marcó la obligación del Estado mexicano de garantizarlo y protegerlo. Garantizar significa hacerlo viable y cuidar de su eficacia, prevenir y eliminar cualquier obstáculo que lo prevenga y ofrecer los medios jurídicos, políticos y económicos para que se sobreponga a cualquier vicio o corruptela. | ||
773 | 0 |
_tEste país. Tendencias y opiniones _g63 (jun. 1996), 32-36 |
|
942 | _cANALITICA | ||
999 |
_c156008 _d156008 |