000 01305naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)156165
005 20221114221323.0
998 _aBATCH
_b20061208
_cHEME4
_d20091020
_e(Sirsi) a188806
_zjanium
008 091020e mx |||p r 0 b|spaod
035 _a(Sirsi) a188806
090 _aANA
100 1 _aBohórquez, Eduardo A.
245 1 0 _aCivilización
520 _aSería fácil decirlo. La contundencia de las crisis sociales y económicas en el mundo dejan lugar para ello. Proponer una civilización que no refleje la rigidez de la cultura occidental, obsesionada por la regulación de la conducta en todos sus terrenos, y al mismo tiempo, evitar la debacle cotidiana de ese tercer mundo exponencial que es la vida en el continente africano. Una civilización levantada sobre una base de justicia social, que asume el respeto profundo por la naturaleza; un programa para el siglo Veintiuno: universalización de los derechos humanos y políticos, combate intensivo de la pobreza y el desempleo, valoración del crecimiento responsable y el trabajo, desarrollo tecnológico atento a las carencias sociales, arte sin ataduras políticas, cultura cívica democrática, supresión definitiva del Estado autoritario.
773 1 _tEste país. Tendencias y opiniones
_g57 (dic. 1995), 44-45
999 _c155817
_d155817