000 01317naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)156121
005 20221114221304.0
998 _aBATCH
_b20061208
_cHEME4
_d20091019
_e(Sirsi) a188762
_zjanium
008 091019e mx |||p r 0 b|spaod
035 _a(Sirsi) a188762
090 _aANA
100 1 _aBohórquez, Eduardo A.
245 1 0 _aForjar futuros
520 _aLos últimos veinticinco años fueron el marco para el desarrollo de profundas transformaciones en la vida del país. Sociedad y Estado ejercieron prácticas que perfilarían una relación inestable, caracterizada por un número importante de cambios. De acuerdo con algunos estudiosos y actores políticos, esos eventos confluyeron en la necesidad de una profunda reestructuración del marco institucional, la llamada reforma del Estado mexicano. Uno, La reforma del Estado representó la oferta del grupo en el poder a la carencia de relaciones institucionales eficientes; Dos, pero ante todo, manifestó un viraje decidido en el modelo de desarrollo. Expresado en términos muy laxos: el equipo gobernante eliminaba de su marco ideológico la concepción de un Estado,propietario en la economía nacional, para convertirse en gestor y regulador de la misma.
773 1 _tEste país. Tendencias y opiniones
_g52 (jul. 1995), 54-55
999 _c155773
_d155773